viernes, 20 de diciembre de 2013

MERRY CHRISTMAS!

Dear students,

Christmas is a time for love. It´s a time for showing our affection to our loved ones. I hope all your dreams come true. Hope peace and love for you this Cristmas and have the best of it.

                        I wish you a

CINEFÓRUM

CINEFÓRUM V.O. COMO HERRAMIENTA PARA EDUCAR EN VALORES

IRREGULAR VERBS CONTEST 2ºESO

 
THE WINNERS!



jueves, 19 de diciembre de 2013

PROYECTO LECTOR

DÍA DE LA LECTURA EN ANDALUCÍA. CONCURSO DE MARCA PÁGINAS Y POSTALES NAVIDEÑAS.
 






"LA TIRA DE VERSOS" DÍA DE LA  LECTURA EN ANDALUCÍA
 




 

martes, 17 de diciembre de 2013

LOSE YOURSELF IN A GREAT STORY THIS FESTIVE SEASON

Is your stocking hanging above the fireplace yet? Are you impatient for Christmas to arrive?


Season´s  greeting from your teacher

lunes, 16 de diciembre de 2013

BIBLIOTECA DE AULA Y SUS MEJORES LECTORES

Aquí os presento los mejores lectores de 3º y 4º ESO. Enhorabuena a todos y todas por haber disfrutado de la lectura y ánimo que aún queda curso para seguir leyendo.

¿YO LEO Y TÚ?

 
 

 
 

lunes, 2 de diciembre de 2013

SEGUNDA DECLINACIÓN

SEGUNDA DECLINACIÓN LATINA

También es llamada declinación de los temas en -O/E dado que son estas  vocales las que sirven de enlace entre la raíz propiamente dicha y las desinencias. Al igual que sucedía en la primera declinación a veces vocal del tema y desinencias han formado una amalgama en la que es imposible separar unas de otras, de ahí que prefiramos hablar de terminaciones, es decir del conjunto de vocal del tema más desinencias.

En esta declinación se añade además que la -O del tema aparece cerrada en -U  en la mayoría de los casos en los que aparece. La vocal -E únicamente la encontramos en el vocativo singular de los sustantivos y adjetivos con nominativo singular en -US.

Engloba los siguientes tipos de palabras:
  • Sustantivos masculinos y femeninos que presentan en nominativo singular la terminación -US (dominus- domini,masc; fagus-fagi, femen)
  • Sustantivos masculinos que terminan el nominativo singular en -ER: (ager-agri, m ; puer-pueri, m )*
  • Adjetivos masculinos (bonus-bona-bonum; pulcher-pulchra-pulchrum)
  • Sustantivos neutros (bellum-belli, neut)
  • Adjetivos neutros (bonus-bona-bonum; pulcher-pulchra-pulchrum)
TERMINACIONES DE LOS SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS DE LA SEGUNDA DECLINACIÓN

NEUTROSMASCULINOS Y FEMENINOS

SingularPlural
Nominativo-US / NADA -I
Vocativo-E  / NADA -I
Acusativo-UM-OS
Genitivo-I-ORUM    
Dativo-O -IS
Ablativo-O-IS

SingularPlural
Nominativo-UM-A
Vocativo-UM-A
Acusativo-UM-A
Genitivo-I -ORUM
Dativo-O-IS
Ablativo-O-IS

*ER : No añadimos desinencia, por lo que la palabra termina su nominativo y vocativo singular en -ER. Recuerda que esto sucede con algunas palabras cuya raíz termina en -R y que esa -R puede ir precedida de vocal o no.


PARADIGMAS DE LOS SUSTANTIVOS DE LA SEGUNDA DECLINACIÓN

DOMINUS-DOMINI, m
RAÍZ: DOMIN- ; TEMA: DOMINO-
PUER-PUERI, m
RAÍZ: PUER- ; TEMA: PUERO-

SingularPlural
NominativoDOMIN-US DOMIN-I
VocativoDOMIN-E DOMIN-I
AcusativoDOMIN-UMDOMIN-OS
GenitivoDOMIN-IDOMIN-ORUM
DativoDOMIN-O DOMIN-IS
AblativoDOMIN-ODOMIN-IS

SingularPlural
NominativoPUERPUER-I
VocativoPUERPUER-I
AcusativoPUER-UMPUER-I
GenitivoPUER-I PUER-ORUM
DativoPUER-OPUER-IS
AblativoPUER-OPUER-IS

Al quitar la terminación de genitivo singular -I, vemos que la raíz termina en consonante -R precedida de vocal, es decir la raíz es “puer-“ y a esa raíz es a la que añadimos las terminaciones de la segunda declinación para masculinos, que en Nominativo y Vocativo singular es cero, es decir ninguna.
AGER-AGRI,m
RAÍZ: AGR- ; TEMA: AGRO- (pierden la -O)
BELLUM-BELLI, n
RAÍZ: BELL- ; TEMA: BELLO-
SingularPlural
NominativoAG-E-RAGR-I
VocativoAG-E-RAGR-I
AcusativoAGR-UMAGR-OS
GenitivoAGR-IAGR-ORUM
DativoAGR-O AGR-IS
AblativoAGR-OAGR-IS
SingularPlural
Nominativo BELL-UM BELL-A
VocativoBELL-UM BELL-A
AcusativoBELL-UM BELL-A
GenitivoBELL-I BELL-ORUM
DativoBELL-OBELL-IS
AblativoBELL-OBELL-IS

Al quitar la desinencia de genitivo singular -I, vemos que la raíz termina en consonante -R precedida de otra consonante, es decir la raíz es “agr-“.
A esta raíz es la que añadimos las terminaciones de la segunda declinación para masculinos, que en nominativo y vocativo singular es cero, es decir ninguna.  Entonces nos quedaría como forma de nominativo y vocativo singualar  AGR, que resulta impronunciable, de ahí que en estos dos casos y únicamente en ellos  desarrollemos una -E entre la “g” y la “r” .


NOTAS
  • Los sustantivos con nominativos singular en -IUS suelen hacer el vocativo singular en -I: fili, Iuli, Pompei.
  • Estos mismos sustantivos antes de la época de Augusto solían presentar genitivo singular contracto: Filii= fili
  • Deus-dei posee una declinación especial, sobre todo, en plural:
 Nominativo:              Dii, Dei, Di.
       Genitivo:                   Deum, Deorum.
      Dativo-Ablativo:       Diis, Deis, Dis.
  • Deus, agnus y populus hacen el vocativo igual al nominativo.
  • Los nombres comunes Humus y Domus y los nombres de ciudad conservan también restos del caso Locativo, que se confunden, por su forma, con el genitivo singular: domi, humi, Corinthi, Tarenti.
  • También existen  "pluralia tantum", es decir,  palabras que sólo tienen plural. Se trata normalmente de sustantivos de género neutro que indican un colectivo: arma-armorum, las armas; castra-castrorum: el campamento (formado por muchas tiendas).